La crueldad del mundo romano era proverbial: ya hemos tenido ocasión de asombrarnos con el relato de los excesos del pirómano Nerón, de “Sandalita” Calígula o de Cómodo, el “gladiator imperator”; nos ha horrorizado la maldad de la sociedad romana con sus esclavos o la poca consideración hacía los hijos no deseados. Sin embargo, por encima de esta falta de contenido ético, el pensamiento romano también tuvo rasgos de humanidad, en el sentido que actualmente damos a esta palabra; no en vano, en ese mundo se desarrolló una corriente filosófica iniciada en Grecia y conocida con el nombre de estoicismo, que converge en muchos de sus aspectos con el humanismo cristiano (por encima de su divergencia espiritual profunda). Os presento en esta actividad unas cuantas expresiones y frases romanas para la reflexión y el comentario que nos pueden ayudar a ser mejores en nuestra vida cotidiana. Están escritas en latín, que, como ya sabéis era la lengua del Imperio y la madre de nuestro castellano y de todas las lenguas románicas de la Europa actual. En clase aprenderemos a pronunciar estas frases porque para leerlas en latín de los tiempos de Cicerón y Julio Cesar no podemos usar la fonética del castellano moderno ni la del latín eclesiástico.
ACTIVIDAD 1.
Vais a elegir tres de estas frases para copiarlas en Word; a continuación, vais a realizar un comentario de cinco líneas sobre cada una de ellas con el significado que nos sugieren. Finalmente, vais a exponer el resultado de vuestra reflexión en clase.
- «Aequam memento rebus in arduis servare mentem». «Recuerda conservar la mente serena en los momentos difíciles» Horacio, Odas, 2, 3.
- Homines, dum docent discunt. "Los hombres aprenden mientras enseñan". Séneca, Epistolae morales.
- Mens Sana in corpore sano. "Mente sana en un cuerpo sano". Juvenal (Sátiras).
- Nosce te ipsum . "Conócete a ti mismo" (Traducción latina de la máxima griega inscrita en el Templo de Apolo (Delfos)).
- Operibus credita et non verbis. "Cree en las acciones y no en las palabras".
- Risus abundat in ore stultorum. "La risa es frecuente en la boca de los tontos". Traslación latina de una sentencia del comediógrafo griego Menandro.
- Ut ameris, amabilis esto. "Se amable, para ser amado" Ovidio.
- Vulgus veritatis pessimus interpres. "El pueblo (en cuanto masa) es un pésimo intérprete de la verdad". Séneca, Sobre la vida feliz, 2.1.
- Age, si quid agis. "Si haces algo, hazlo bien". Plauto, Pers.659 y Stich., 717
- Admoneri bonus gaudet: pessimus quisque rectorem asperrime patitur."El hombre bueno acepta el consejo; los malvados dificílmente toleran un director". Séneca. Ir, 3, 36,4.
- Aliena vitian in oculis habemus, a tergo nostra sunt. "Los vicios ajenos los tenemos delante de los ojos; los propios, a la espalda". Séneca.
- Amicus certus in re incerta cernitur. "El amigo verdadero se prueba en la desgracia". Cicerón.
- Amicus magis necessarius quam ignis et aqua. "Un amigo es más necesario que el fuego y el agua". Cicerón.
- Bonis nocet qui malis parcit."Perjudica a los buenos quien beneficia a los malos"
- Comitatus levat malus. "La compañia alivia el sufrimiento".
- Da operam ne quid unquam invitus facias. "Procura no hacer nunca nada de mala gana". Séneca.
- Difficile est tenere quae acceperis, nisi exerceas. "Es difícil retener lo que se ha aprendido si no se practica". Plinio.
- Dii facientes adiuvant. "Los dioses ayudan a quien actúa"
- Lupus est homo homini. "El hombre es un lobo para el hombre". Plauto.
- "Nemo magister natus". Nadie nace maestro.
ACTIVIDAD 2.
Encuentra en el siguiente crucigrama catorce expresiones latinas que se usan en la actualidad. A continuación, las copias y explicas su significado. Finalmente, escribes una oración con cada una de ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario